Lesiones de la Mano

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • Síndrome de Luna de Miel
  • Dolor de espalda al hacer ejercicios: ¿Cuándo debo preocuparme?
  • ¿Cómo almacenar nuestros medicamentos en casa?
  • The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
  • Tratamientos en Dermatología a los 40
  • ¿Hernia? ¿Después de una cirugía?

Lesiones de la Mano

Enfermedades y Condiciones
Kam Orthopedic & Care
Lunes, 05 Agosto 2024
30415 Visitas

Síndrome del túnel carpiano, fracturas, tendinitis, osteoartritis, otras lesiones y enfermedades de los dedos, y más, pueden generar dolor y síntomas importantes en las manos. Muchas veces, la resolución de estos problemas requiere de procedimientos especiales y finalmente, de cirugía. Para hablar sobre este tema y darnos luces acerca de qué hacer ante las Lesiones en las Manos, el Dr. Enrique Espinosa, Ortopeda y especialista en Cirugía de Mano, nos conversa desde KAM Orthopedics & Care, en esta entrevista exclusiva con Lorena Martínez para SaludPanama.com. 

Algunas lesiones de la mano frecuentemente consultadas:

  1. Síndrome del túnel carpiano (STC):
    • Descripción: El STC es una afección en la que el nervio mediano se comprime en la muñeca, causando dolor, entumecimiento y debilidad en la mano.
    • Causas: Repetición de movimientos de la muñeca, factores genéticos, obesidad y diabetes.
    • Tratamiento: Reposo, férulas, terapia física y, en casos graves, cirugía.
  1. Dedo en gatillo (tenosinovitis estenosante):
    • Descripción: Se caracteriza por la dificultad para extender o flexionar un dedo debido a la inflamación de los tendones.
    • Causas: Uso excesivo, traumatismo o enfermedades inflamatorias.
    • Tratamiento: Reposo, inyecciones de corticosteroides o cirugía.
  1. Tenosinovitis de De Quervain:
    • Descripción: Inflamación de los tendones en la base del pulgar.
    • Causas: Movimientos repetitivos del pulgar y la muñeca.
    • Tratamiento: Reposo, férulas y, en algunos casos, cirugía.
  1. Artrosis de la articulación carpometacarpiana del pulgar (CMC):
    • Descripción: Degeneración de la articulación en la base del pulgar.
    • Causas: Desgaste con la edad y uso excesivo.
    • Tratamiento: Terapia física, férulas y, en casos graves, cirugía.


Recuerda que siempre es importante consultar a un profesional médico para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Tratamientos con Ondas de Choque por JMA Ortopedia...
Hablemos de Quemaduras con el Dr. Alejandro Arosem...

Sobre el autor

Kam Orthopedic & Care

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Kam Orthopedic & Care
Kam Orthopedic and Care ofrece atención de calidad en ortopedia y traumatología, cirugía artroscópica, medicina deportiva, reconstrucción articular, cirugía de pelvis y acetábulo, cirugía de pie y tobillo, cirugía de mano y microcirugía, además de medicina física y rehabilitación y ortopedia pediátrica.
Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Jueves, 20 Febrero 2025 Abdominoplastia: ¿En qué consiste?
Lunes, 06 Enero 2025 ¿Qué trata la Ortopedia Infantil?
Martes, 17 Diciembre 2024 Rehabilitación Física en Personas Amputadas
Domingo, 21 Julio 2024 Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva con Dr. Ricardo Kam
Lunes, 08 Julio 2024 Lesiones Comunes de Pie y Tobillo
Jueves, 21 Marzo 2024 ¿Qué es la lesión del Manguito Rotador?
Miércoles, 28 Febrero 2024 ¿Qué es la lesión de menisco en la rodilla?
Jueves, 25 Enero 2024 Lesiones del Menisco
Sábado, 04 Marzo 2023 Síndrome del Túnel del Carpo
Viernes, 24 Febrero 2023 Implantes Mamarios: Mitos y Verdades
Sábado, 04 Febrero 2023 KAM Orthopedic & Care

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version