Nódulo de Tiroides: ¿Cuándo debo preocuparme?

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • ¿Hernia? ¿Después de una cirugía?
  • En tiempos de ansiedad, Neuroplasticidad
  • Tu primera visita de fertilidad en IVI Panamá: ¿qué debes saber?
  • Equipo multidisciplinario en oncología: beneficios que marcan la diferencia
  • ¿Tienes Várices? Esto es lo que Nadie te Explica
  • Infecciones Urinarias en la Mujer: Prevención y Tratamiento

Nódulo de Tiroides: ¿Cuándo debo preocuparme?

Estilo de Vida
Dr. César Díaz
Martes, 17 Diciembre 2024
20156 Visitas

📢 Nódulo de Tiroides: ¿Cuándo debo preocuparme? con el Dr. César Díaz 📢

En este episodio del PodCast de @SaludPanama, Lorena Martínez (@Lorenadas) entrevista al Dr. César Díaz, especialista en Cirugía Oncológica y Cirugía General. 🩺✨

👨‍⚕️ Temas discutidos:

  • ¿Qué es un nódulo de tiroides y cómo se detecta? 🩹🔬
  • Factores de riesgo y cuándo preocuparse por un nódulo de tiroides ⚠️📉
  • Opciones de tratamiento y manejo de los nódulos tiroideos 💉🏥

🌟 No te pierdas esta informativa conversación y aprende más sobre la salud de la tiroides. 🌟

🔔 Suscríbete y activa las notificaciones para más contenido de salud y bienestar. 🔔 

¿Qué es un Nódulo de Tiroides?

Un nódulo de tiroides es un crecimiento anormal de células dentro de la glándula tiroides, que se encuentra en la base del cuello, justo debajo de la nuez de Adán. Estos nódulos pueden ser sólidos o estar llenos de líquido, y pueden variar en tamaño desde muy pequeños, que apenas se notan, hasta grandes, que pueden causar hinchazón en el cuello.

Causas y Tipos de Nódulos

Los nódulos de tiroides pueden formarse debido a una variedad de razones, incluyendo:

  • Deficiencia de Yodo: Una ingesta insuficiente de yodo puede conducir al desarrollo de nódulos.
  • Enfermedades de la Tiroides: Condiciones como el bocio multinodular, tiroiditis de Hashimoto y otras pueden causar nódulos.
  • Quistes y Tumores: Algunos nódulos son quistes benignos (no cancerosos) o tumores que pueden ser benignos o malignos (cancerosos).
Síntomas y Detección

Muchas veces, los nódulos tiroideos no causan síntomas y se descubren durante un examen físico rutinario o pruebas de imagen por otras razones. Sin embargo, en algunos casos, pueden provocar:

  • Dificultad para tragar o respirar
  • Sensación de presión o dolor en el cuello
  • Cambios en la voz (ronquera)
  • Hinchazón visible en el cuello
Evaluación y Tratamiento

Si se detecta un nódulo de tiroides, el médico puede recomendar pruebas adicionales para determinar su naturaleza. Esto puede incluir una ecografía, pruebas de función tiroidea y, a veces, una biopsia con aguja fina.

El tratamiento de los nódulos de tiroides depende de su tamaño, síntomas y riesgo de malignidad. Las opciones pueden incluir:

  • Observación y monitoreo regular
  • Tratamiento con medicamentos
  • Cirugía en casos de nódulos grandes, sintomáticos o cancerosos
Dra. Flora Ibarra
Tamizaje y Prevención del Cáncer de Cérvix

Sobre el autor

Dr. César Díaz

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Dr. César Díaz

Logros

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Martes, 06 May 2025 Equipo multidisciplinario en oncología: beneficios que marcan la diferencia
Miércoles, 09 Abril 2025 Cáncer de Colon en el Adulto Joven
Miércoles, 04 Diciembre 2024 Cirugía Toracoscópica en Oncología
Martes, 08 Octubre 2024 Catéter Port-A-Cath de Quimioterapia
Miércoles, 11 Septiembre 2024 Biopsias de Mama: Qué son y Cuándo son Necesarias
Martes, 03 Septiembre 2024 Dr. César Díaz

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version