La actividad física y la importancia de la alimentación

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • Mitos y Verdades de la Cirugía de Tobillo
  • Sarcopenia y Epigenética
  • Síndrome de Luna de Miel
  • Dolor de espalda al hacer ejercicios: ¿Cuándo debo preocuparme?
  • ¿Cómo almacenar nuestros medicamentos en casa?
  • The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá

La actividad física y la importancia de la alimentación

Belleza y Fitness Nutrición, Recetas y Gastronomía
Licda. Geminnesse Hernández
Miércoles, 22 Marzo 2023
58249 Visitas

Somos lo que comemos. La prevención y los ejercicios afortunadamente se han puesto de moda. Pero, ¿qué comer a la hora de hacer ejercicios?, ¿cómo debemos alimentarnos cuando hacemos ejercicios? 


Licda. Geminnesse Hernández-SaludPanama-SaludPanama.com

La Licda. Geminnesse Hernández es especialista en Nutrición y Dietética en la Ciudad de Panamá.
https://www.saludpanama.com/licda-geminnesse-hernandez

Para todas las personas que practican ejercicios a diario es necesario conocer exactamente cuáles son sus necesidades nutricionales, para poder tener un rendimiento adecuado en esa actividad y poder la mismo tiempo lograr sus objetivos tanto de entrenamiento como de peso, si este es el caso.

Aquellas personas que requieren o están buscando aumentar su masas muscular, requieren en un momento dado del incremente en el consumo de proteínas; sin embargo, estas debes ser medidas de acuerdo a sus necesidades, su peso actual y los objetivos planificados. Esto es importante, porque deliberadamente consumir aminoácidos o cualquier otro suplemento para el aumento de la masa muscular puede llevar consigo efectos negativos para la salud y en especial para los riñones.

Por ello, es importante acudir ante un especialista en nutrición o profesional idóneo, que precisa esa cantidad de comida y tipo, para que se logren los resultados esperados.

Por otra parte, aquellas personas que realizan actividades físicas de tipo aeróbico, como crossfit, natación, aeróbicos, spinning, antes y después de los ejercicios deben consumir entre 20 y 30 gramos de carbohidratos para asegurar el adecuado rendimiento. Asimismo, después del ejercicio es necesario tener una buena recuperación del músculo y de la fatiga corporal, lo cual se puede lograr consumiendo yogurt, guineo o un batido de fruta baja en azúcar y sobre todo, agua. El agua es muy importante para mantener el cuerpo hidratado durante el ejercicio físico.

Es importante que visite un profesional de la salud para definir juntos los objetivos y de esta manera crear una alianza mucho más precisa y dirigida a alcanzar las metas y sus necesidades. De esta manera, con los resultados usted se sentirá más satisfecha y mucho más agrada con todo el entrenamiento y alimentación que debe realizar. 

Hipertrofia mamaria: Cuando tener senos grandes no...
Infarto agudo del miocardio: signos y síntomas de ...

Sobre el autor

Licda. Geminnesse Hernández

Licda. Geminnesse Hernández

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Licda. Geminnesse Hernández

La Licda. Geminnesse Hernández es licenciada especialista en Nutrición y Dietetica. Enfatiza en su profesión la atención en las áreas de nutrición, dieta, pérdida de peso.

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Sábado, 25 Febrero 2023 Nutrición y Regreso a Clases
Lunes, 13 Febrero 2023 7 colores de alimentos que cuidan de tu salud
Miércoles, 01 Febrero 2023 4 jugos naturales para potenciar tu energía

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version