EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • ¿Hernia? ¿Después de una cirugía?
  • En tiempos de ansiedad, Neuroplasticidad
  • Tu primera visita de fertilidad en IVI Panamá: ¿qué debes saber?
  • Equipo multidisciplinario en oncología: beneficios que marcan la diferencia
  • ¿Tienes Várices? Esto es lo que Nadie te Explica
  • Infecciones Urinarias en la Mujer: Prevención y Tratamiento

EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

Enfermedades y Condiciones
Redacción de SaludPanama
Viernes, 18 Octubre 2024
22542 Visitas

El Dr. Raúl Jimenez es especialista en Neumología y nos habla en este PodCast acerca de la EPOC o Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. 

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección pulmonar progresiva que dificulta la respiración. Está compuesta por dos enfermedades principales: la bronquitis crónica y el enfisema. La EPOC suele estar relacionada con el tabaquismo, aunque también puede ser causada por la exposición a contaminantes ambientales y polvo.

Diagnóstico: La EPOC se diagnostica a través de varias pruebas. La espirometría es la principal prueba utilizada, ya que mide la cantidad de aire que una persona puede inhalar y exhalar, así como la velocidad de esta acción. Otras pruebas pueden incluir radiografías de tórax y análisis de gases en sangre para evaluar el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones.

Tratamiento: Aunque no existe una cura para la EPOC, el tratamiento puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Los tratamientos comunes incluyen:

  • Medicamentos: Broncodilatadores, corticosteroides inhalados y antibióticos.
  • Oxigenoterapia: Para pacientes con bajos niveles de oxígeno en sangre.
  • Rehabilitación pulmonar: Programas de ejercicios y educación para mejorar la capacidad respiratoria y la salud en general.
  • Cirugía: En casos graves, puede ser necesaria la cirugía para remover partes dañadas del pulmón o incluso un trasplante de pulmón.

Cuidados: Las personas con EPOC deben tomar ciertos cuidados para controlar su condición:

  • Evitar el humo del tabaco y otros contaminantes del aire.
  • Mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio regularmente.
  • Vacunarse contra la gripe y la neumonía para prevenir infecciones respiratorias.
  • Controlar otras condiciones médicas, como la hipertensión y la diabetes, para reducir el riesgo de complicaciones.
¿Qué hacer ante una alerta por lluvias e inundacio...
La Vitamina D y la Salud de la Mujer

Sobre el autor

Redacción de SaludPanama

Redacción de SaludPanama

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Redacción de SaludPanama

Redacción de SaludPanama es el equipo de expertos especialistas en contenido médico y de salud que producen, curan y mantienen vigente el contenido de SaludPanama.com y la Revista SaludPanama.

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Lunes, 07 Abril 2025 Día Mundial de la Salud: Más que una Celebración, una Reflexión Urgente
Jueves, 27 Marzo 2025 Pruebas de Laboratorio que Necesitas Conocer
Martes, 25 Marzo 2025 IV Seminario para Estudiantes de Medicina
Sábado, 15 Marzo 2025 24 Aniversario de SaludPanama
Jueves, 13 Marzo 2025 Congreso Cáncer Panamá 2025
Lunes, 10 Febrero 2025 MiniMed Avanza en la Atención Temprana de ACV
Sábado, 01 Febrero 2025 Feria del Bebé 2025
Lunes, 20 Enero 2025 Feria del Bebé 2025 en la Ciudad de Panamá
Miércoles, 08 Enero 2025 Potencia tu Consultorio con SaludPanama
Miércoles, 01 Enero 2025 6 consejos para recuperarte de la resaca de Año Nuevo
Lunes, 16 Diciembre 2024 Programa de Reconocimiento de Médicos Influencers en SaludPanama
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Convertir a Panamá en un Destino Wellness
Domingo, 03 Noviembre 2024 ¿Cómo prevenir enfermedades emergentes por inundaciones?
Domingo, 20 Octubre 2024 ¿Qué hacer ante una alerta por lluvias e inundaciones?
Miércoles, 16 Octubre 2024 Nombres populares de Niña en 2024
Martes, 15 Octubre 2024 2do Congreso Internacional de Medicina de Emergencias
Martes, 15 Octubre 2024 Lorena Martínez lanza TELEPODCAST
Miércoles, 09 Octubre 2024 Dormir no es un capricho del cuerpo
Martes, 08 Octubre 2024 1er Seminario sobre Cannabis Medicinal en Panamá
Miércoles, 02 Octubre 2024 Nuevo Hospital Minimed con Sr. Carlos Llanos, Gerente General de MINIMED
Lunes, 09 Septiembre 2024 Beneficios del aguacate
Lunes, 26 Agosto 2024 Test Epigenético en Panamá, con Dr. Jorge López Berroa
Jueves, 08 Agosto 2024 Atracción, amistad, amor ¿sexo y compromiso?
Jueves, 08 Agosto 2024 Conferencia ELLA INVIERTE a realizarse en Panamá
Domingo, 21 Julio 2024 El Mundo de la Salud en Panamá: Médicos, Odontólogos, Clínicas y Hospitales
Lunes, 08 Julio 2024 Turismo Médico 2.0
Lunes, 24 Junio 2024 Adicción a las Redes Sociales de Vídeo
Domingo, 02 Junio 2024 La Importancia de Tocar el Pasto
Miércoles, 22 May 2024 ¡Celebramos el Bitcoin Pizza Day 2024!

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version