Dormir no es un capricho del cuerpo

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • Dolor de espalda al hacer ejercicios: ¿Cuándo debo preocuparme?
  • ¿Cómo almacenar nuestros medicamentos en casa?
  • The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
  • Tratamientos en Dermatología a los 40
  • ¿Hernia? ¿Después de una cirugía?
  • En tiempos de ansiedad, Neuroplasticidad

Dormir no es un capricho del cuerpo

Belleza y Fitness
Redacción de SaludPanama
Miércoles, 09 Octubre 2024
23708 Visitas

El sueño tiene que ser visto como la etapa diaria de reparación del cuerpo.

Muchas madres con hijos adolescentes y jóvenes adultos se quejan porque estos se trasnochan demasiado y casi no duermen, algunas temen que este comportamiento represente un riesgo para su salud. Para aclarar cualquier duda sobre lo que dormir poco puede causar al cuerpo en general, conversamos con el Dr. Nelson Rodríguez, especialista en Medicina Familiar.

De acuerdo con el Dr. Rodríguez, el problema no es tanto el trasnocharse, pues hay personas que funcionan mejor de noche y hay otras que se acuestan a la una de la madrugada y se levantan a las nueve de la mañana, es decir, duermen ocho horas, y eso no está mal.

Más que trasnocharse, el problema es cuando la gente no duerme. Quienes están en edad productiva, que trabajan o estudian, necesitan descansar porque el sueño no es un capricho del cuerpo humano, es necesario dormir para poder funcionar bien al día siguiente. Y es que se necesitan entre 6 y 8 horas de sueño. Es más, el especialista indica que hay estudios comprobados que señalan que las personas que no duermen adecuadamente tienen mayor incremento de enfermedades cardiovasculares, lo cual está muy ligado al estrés, aunque también hay que descartar que no haya otras enfermedades como depresión o ansiedad.

INFLUYE EN EL CRECIMIENTO
"En el sueño se producen hormonas para el crecimiento", indica el especialista, y más en los niños. Esas hormonas se producen durante el sueño profundo. El sueño pasa por diferentes ciclos y en el REM (movimientos rápidos de los ojos) ocurren muchas cosas interesantes en el cuerpo, pues este se resetea, baja todas las revoluciones y todo lo que debe repararse, lo hace en la noche mientras se está en el sueño REM. Por eso es importante no tomar siestas de dos horas en las noches porque el sueño REM usualmente se da después de las dos horas de haberse dormido, cuando se entra en sueño profundo y es cuando empieza el sueño reparador.

El especialista indica que en su consulta siempre le pregunta a los pacientes cómo se depiertan en la mañana. Si se sienten cansados, significa que el sueño no fue reparador, no fue de buena calidad, aunque hayan dormido ocho horas. Y eso es sinónimo de que algo está pasando.

Si usted es de los que se acuesta a dormir tarde, no significa que esté mal, eso depende. Hay personas que funcionan bien con pocas horas de sueño. El punto es por cuánto tiempo de la vida les funciona bien, pues por efecto del tiempo la persona se agota y pasados los años, ya no puede llevar el mismo tren de vida que llevaba probablemente cuando estaba joven.

Es importante tener una buena higiene del sueño, pues trasnocharse todos los fines de semana no es bueno.

BAJO RENDIMIENTO
La gente que no duerme bien usualmente anda malhumorada. En el caso de los niños y adolescentes, la principal causa de insomnio y del bajo rendimiento durante el día es que se quedan hasta tarde pegados al internet o a los juegos de videos.

TURNOS ROTATIVOS
A veces la gente se habitúa a dormir poco y para quienes tienen turnos rotativos es más pesado y están mucho más cansados porque el reloj biológico debe estar cambiando constantemente. Además, no es lo mismo dormir de día que de noche, a veces hay que generar un ambiente especial, cerrar las ventanas y poner cortinas oscuras para similar la condición de noche, pero si el cuerpo no está acostumbrado, el sueño no es igual de reparador.

Cuando la gente no duerme bien hasta se resfría más rápido porque como ya se mencionó, el cuerpo no tiene la capacidad de reparse. Y es que el sueño tiene que ser visto como la etapa diaria de reparación del cuerpo.

También hay que tomar en cuenta que la actividad cardiaca funciona más precariamente alrededor de la una o dos de la madrugada, expresa el médico, quien agrega que realmente lo que sucede es que como la demanda del cuerpo es menor en esas horas de la noche, todo baja, la respiración es más lenta, el corazón late más lento, los intestinos no se mueven, el cerebro baja la cantidad de conexiones nerviosas, etc.

¿AYUDA A BAJAR DE PESO?
No dormir implica tener malos hábitos en general, explica el galeno, porque quien no duerme bien, no come bien, no hace ejercicio adecuadamente y probablemente aumenta de peso, "pero de ahí a que el insomnio sea una causal de pérdida de peso o aumento de peso, no lo he escuchado", expresa.

Hay que tener claro que bajar de peso tiene que ver con comer menos y gastar más calorías; y cuando la persona está dormida no gasta nada de energía.

TRASTORNOS DE HUMOR
"Realmente el insomnio es un síntoma de depresión, así como los cambios en el peso y eso sí hay que evaluarlo", asegura Rodríguez.

Los trastornos del sueño son signos de alteraciones del humor como depresión y ansiedad. Ojo con aquellas personas que antes dormían muy bien y ya no. Ahora duermen mucho o poco, ese es un signo de que la persona podría estar enfrentando un trastorno del humor.

Es importante tener una buena higiene del sueño (dormir la cantidad de horas necesarias, con un colchón y almohadas adecuadas, con la sombra de luz no tan fuerte, etc.), pues trasnocharse todos los fines de semana no es bueno, máxime con el paso de los años.

Los pros y los contras de dormir con brasier
Catéter Port-A-Cath de Quimioterapia

Sobre el autor

Redacción de SaludPanama

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Redacción de SaludPanama

Redacción de SaludPanama es el equipo de expertos especialistas en contenido médico y de salud que producen, curan y mantienen vigente el contenido de SaludPanama.com y la Revista SaludPanama.

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Lunes, 19 May 2025 The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
Lunes, 07 Abril 2025 Día Mundial de la Salud: Más que una Celebración, una Reflexión Urgente
Jueves, 27 Marzo 2025 Pruebas de Laboratorio que Necesitas Conocer
Martes, 25 Marzo 2025 IV Seminario para Estudiantes de Medicina
Sábado, 15 Marzo 2025 24 Aniversario de SaludPanama
Jueves, 13 Marzo 2025 Congreso Cáncer Panamá 2025
Lunes, 10 Febrero 2025 MiniMed Avanza en la Atención Temprana de ACV
Sábado, 01 Febrero 2025 Feria del Bebé 2025
Lunes, 20 Enero 2025 Feria del Bebé 2025 en la Ciudad de Panamá
Miércoles, 08 Enero 2025 Potencia tu Consultorio con SaludPanama
Miércoles, 01 Enero 2025 6 consejos para recuperarte de la resaca de Año Nuevo
Lunes, 16 Diciembre 2024 Programa de Reconocimiento de Médicos Influencers en SaludPanama
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Convertir a Panamá en un Destino Wellness
Domingo, 03 Noviembre 2024 ¿Cómo prevenir enfermedades emergentes por inundaciones?
Domingo, 20 Octubre 2024 ¿Qué hacer ante una alerta por lluvias e inundaciones?
Viernes, 18 Octubre 2024 EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Miércoles, 16 Octubre 2024 Nombres populares de Niña en 2024
Martes, 15 Octubre 2024 2do Congreso Internacional de Medicina de Emergencias
Martes, 15 Octubre 2024 Lorena Martínez lanza TELEPODCAST
Martes, 08 Octubre 2024 1er Seminario sobre Cannabis Medicinal en Panamá
Miércoles, 02 Octubre 2024 Nuevo Hospital Minimed con Sr. Carlos Llanos, Gerente General de MINIMED
Lunes, 09 Septiembre 2024 Beneficios del aguacate
Lunes, 26 Agosto 2024 Test Epigenético en Panamá, con Dr. Jorge López Berroa
Jueves, 08 Agosto 2024 Atracción, amistad, amor ¿sexo y compromiso?
Jueves, 08 Agosto 2024 Conferencia ELLA INVIERTE a realizarse en Panamá
Domingo, 21 Julio 2024 El Mundo de la Salud en Panamá: Médicos, Odontólogos, Clínicas y Hospitales
Lunes, 08 Julio 2024 Turismo Médico 2.0
Lunes, 24 Junio 2024 Adicción a las Redes Sociales de Vídeo
Domingo, 02 Junio 2024 La Importancia de Tocar el Pasto

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version