Adicción a las Redes Sociales de Vídeo

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • ¿Qué tan seria es la lesión del ligamento cruzado?
  • Mitos y Verdades de la Cirugía de Tobillo
  • Sarcopenia y Epigenética
  • Síndrome de Luna de Miel
  • Dolor de espalda al hacer ejercicios: ¿Cuándo debo preocuparme?
  • ¿Cómo almacenar nuestros medicamentos en casa?

Adicción a las Redes Sociales de Vídeo

Tecnología
Redacción de SaludPanama
Lunes, 24 Junio 2024
31732 Visitas

Las redes sociales de vídeo para scrollear, como TikTok e Instagram Reels por ejemplo, han conquistado a millones de usuarios en todo el mundo. Los usuarios y usuarias invierten muchas horas cada día en navegar sus contenidos, incluso más de lo que consumen servicios de streaming como Netflix y similares, pero, ¿qué hace que estas plataformas sean tan adictivas? Aquí exploramos algunos de los elementos más notorios que podrían ser la razón por la que Instagram y TikTok, entre otras redes, estarían tomando más de tu tiempo del que en el fondo Tú les quisieras permitir:

  1. Algoritmos Sofisticados: TikTok, con sus 800 millones de usuarios activos al mes, utiliza uno de los algoritmos de recomendación más avanzados. Este algoritmo aprende rápidamente tus preferencias y te muestra contenido relevante en función de tu comportamiento. El deslizamiento infinito, característico de estas redes, también contribuye a mantenernos enganchados1.
  2. Dopamina y Recompensas: La dopamina, una sustancia química en el cerebro, está relacionada con la adicción. Cuando recibimos likes, comentarios o seguidores en estas redes, experimentamos una sensación de recompensa. Esto nos impulsa a seguir consumiendo contenido y a volver una y otra vez2.
  3. Prisa Sensorial: Las píldoras sensoriales compulsivas, como los videos cortos en TikTok, generan una prisa sensorial. La brevedad y la rapidez con la que se consumen estos videos mantienen nuestra atención y nos hacen volver constantemente.
  4. Efecto de Satisfacción Emocional: Las redes sociales activan sustancias químicas en el cerebro y otras recompensas. La gente busca más de esto, lo que lleva a un hábito adictivo. TikTok y Reels ofrecen una vía rápida para satisfacer emociones y necesidades3.
  5. Competencia con YouTube e Instagram: TikTok rivaliza con YouTube e Instagram como la plataforma donde la gente acude en busca de entretenimiento y estatus. Su motor de recomendaciones y la experiencia de sus ingenieros han contribuido a su rápido crecimiento1.

A resumidas cuentas, la combinación de algoritmos inteligentes, recompensas emocionales y la prisa sensorial hace que estas redes sean difíciles de resistir. Es fundamental ser consciente de nuestro tiempo de uso y establecer límites para evitar caer en la trampa de la adicción digital.  

Algunos consejos para que le bajes un poco al uso de estas redes sociales de scrollear vídeos:

  1. Establece Límites de Tiempo: Decide cuánto tiempo deseas dedicar a estas aplicaciones y configura recordatorios o alarmas para evitar excederte. Puedes usar funciones nativas del teléfono o aplicaciones de gestión de tiempo.
  2. Desactiva Notificaciones: Las notificaciones constantes pueden ser una distracción. Desactiva las notificaciones de estas aplicaciones para evitar interrupciones innecesarias.
  3. Elimina la Aplicación Temporalmente: Si sientes que estás pasando demasiado tiempo en Instagram o TikTok, considera eliminar la aplicación durante un período específico. Esto te ayudará a evaluar si realmente la necesitas.
  4. Establece Horarios Fijos: Asigna momentos específicos del día para revisar estas redes sociales. Por ejemplo, después del trabajo o durante el almuerzo. Evita revisarlas constantemente.
  5. Sigue Contenidos Positivos: Sigue cuentas que te inspiren, eduquen o entretengan de manera positiva. Evita aquellos que te generen ansiedad o te hagan sentir mal.
  6. Haz una Limpieza de Seguidores: De vez en cuando, revisa a quiénes sigues y elimina cuentas que no aportan valor a tu experiencia.
  7. Practica la Regla del 5-Minuto: Antes de abrir la aplicación, pregúntate si realmente necesitas hacerlo. Si no es urgente, espera 5 minutos antes de acceder.

Recuerda que el equilibrio es clave. Disfruta de estas redes sociales, pero también desconéctate frecuentemente y siempre en la búsqueda de otras actividades distintas, para cuidar así tu bienestar mental. 📱🌟 

Clínica Dermatológica Arosemena Miller
Implante anticonceptivo subdérmico o "chip"

Sobre el autor

Redacción de SaludPanama

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Redacción de SaludPanama

Redacción de SaludPanama es el equipo de expertos especialistas en contenido médico y de salud que producen, curan y mantienen vigente el contenido de SaludPanama.com y la Revista SaludPanama.

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Lunes, 19 May 2025 The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
Lunes, 07 Abril 2025 Día Mundial de la Salud: Más que una Celebración, una Reflexión Urgente
Jueves, 27 Marzo 2025 Pruebas de Laboratorio que Necesitas Conocer
Martes, 25 Marzo 2025 IV Seminario para Estudiantes de Medicina
Sábado, 15 Marzo 2025 24 Aniversario de SaludPanama
Jueves, 13 Marzo 2025 Congreso Cáncer Panamá 2025
Lunes, 10 Febrero 2025 MiniMed Avanza en la Atención Temprana de ACV
Sábado, 01 Febrero 2025 Feria del Bebé 2025
Lunes, 20 Enero 2025 Feria del Bebé 2025 en la Ciudad de Panamá
Miércoles, 08 Enero 2025 Potencia tu Consultorio con SaludPanama
Miércoles, 01 Enero 2025 6 consejos para recuperarte de la resaca de Año Nuevo
Lunes, 16 Diciembre 2024 Programa de Reconocimiento de Médicos Influencers en SaludPanama
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Convertir a Panamá en un Destino Wellness
Domingo, 03 Noviembre 2024 ¿Cómo prevenir enfermedades emergentes por inundaciones?
Domingo, 20 Octubre 2024 ¿Qué hacer ante una alerta por lluvias e inundaciones?
Viernes, 18 Octubre 2024 EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Miércoles, 16 Octubre 2024 Nombres populares de Niña en 2024
Martes, 15 Octubre 2024 2do Congreso Internacional de Medicina de Emergencias
Martes, 15 Octubre 2024 Lorena Martínez lanza TELEPODCAST
Miércoles, 09 Octubre 2024 Dormir no es un capricho del cuerpo
Martes, 08 Octubre 2024 1er Seminario sobre Cannabis Medicinal en Panamá
Miércoles, 02 Octubre 2024 Nuevo Hospital Minimed con Sr. Carlos Llanos, Gerente General de MINIMED
Lunes, 09 Septiembre 2024 Beneficios del aguacate
Lunes, 26 Agosto 2024 Test Epigenético en Panamá, con Dr. Jorge López Berroa
Jueves, 08 Agosto 2024 Atracción, amistad, amor ¿sexo y compromiso?
Jueves, 08 Agosto 2024 Conferencia ELLA INVIERTE a realizarse en Panamá
Domingo, 21 Julio 2024 El Mundo de la Salud en Panamá: Médicos, Odontólogos, Clínicas y Hospitales
Lunes, 08 Julio 2024 Turismo Médico 2.0
Domingo, 02 Junio 2024 La Importancia de Tocar el Pasto

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version