¿Qué es la Blefaritis?

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • Mitos y Verdades de la Cirugía de Tobillo
  • Sarcopenia y Epigenética
  • Síndrome de Luna de Miel
  • Dolor de espalda al hacer ejercicios: ¿Cuándo debo preocuparme?
  • ¿Cómo almacenar nuestros medicamentos en casa?
  • The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá

¿Qué es la Blefaritis?

Enfermedades y Condiciones
Dra. Rosalía Báez
Sábado, 08 Marzo 2025
10595 Visitas

La Dra. Rosalía Báez nos explica qué es la Blefaritis o inflamación en los párpados, y cómo tratarla en el consultorio de Oftalmología. 

¿Qué es la Blefaritis?

La blefaritis es la inflamación de los párpados, específicamente en la zona donde crecen las pestañas. Esta condición puede ser incómoda y afectar ambos ojos.

Causas de la Blefaritis

La blefaritis puede ser causada por diversas razones, entre ellas infección bacteriana en los párpados, obstrucción de las glándulas sebáceas que producen aceite en los párpados, reacciones alérgicas a productos de maquillaje o de cuidado de la piel, y condiciones cutáneas como la rosácea o dermatitis seborreica.

Síntomas de la Blefaritis

Los síntomas más comunes de la blefaritis incluyen enrojecimiento de los párpados, picazón, aparición de escamas o costras en la base de las pestañas, sensación de cuerpo extraño en el ojo y aumento en la producción de lágrimas.

Tratamiento de la Blefaritis

El tratamiento de la blefaritis puede incluir higiene diaria de los párpados, limpiándolos suavemente con agua tibia y un paño limpio, aplicar compresas tibias en los ojos para ayudar a aflojar las escamas y costras, y en algunos casos se pueden recetar antibióticos tópicos o orales para combatir la infección. Además, es importante controlar condiciones subyacentes como la rosácea o dermatitis seborreica.

Afectación Estética de la Blefaritis

La blefaritis también puede tener un impacto estético significativo. La inflamación y el enrojecimiento de los párpados pueden ser visibles y causar incomodidad a nivel personal y social. La acumulación de escamas y costras en la base de las pestañas puede afectar la apariencia general del área de los ojos, haciéndolos lucir descuidados o poco saludables. Además, en casos graves, la blefaritis puede llevar a la pérdida de pestañas, lo cual puede tener un impacto adicional en la apariencia.

La blefaritis puede ser una condición crónica, pero con el cuidado adecuado, sus síntomas y sus efectos estéticos pueden ser controlados eficazmente. Si experimenta estos síntomas, es importante consultar a un oftalmólogo para recibir el tratamiento adecuado. 

¿La calidad de tus óvulos baja luego de los 35?
Fotoprotección y su importancia con Dra. Noelia He...

Sobre el autor

Dra. Rosalía Báez

Dra. Rosalía Báez

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Dra. Rosalía Báez

La Dra. Rosalía Báez es médico panameña especialista en Oftalmología. Enfatiza en su profesión la atención en las áreas de enfermedades en generales del ojo en adultos y niños, cirugía de segmento anterior y de catarata.

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Jueves, 04 May 2023 Conjuntivitis Alérgica, síntomas y tratamiento
Viernes, 27 Enero 2023 Dra. Rosalía Báez

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version