José Raúl Mulino es el Nuevo Presidente de Panamá

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • Síndrome de Luna de Miel
  • Dolor de espalda al hacer ejercicios: ¿Cuándo debo preocuparme?
  • ¿Cómo almacenar nuestros medicamentos en casa?
  • The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
  • Tratamientos en Dermatología a los 40
  • ¿Hernia? ¿Después de una cirugía?

José Raúl Mulino es el Nuevo Presidente de Panamá

Eventos y Celebraciones
Redacción de SaludPanama
Lunes, 06 May 2024
34143 Visitas
José Raúl Mulino

El 5 de mayo de 2024, Panamá eligió como presidente a José Raúl Mulino, político, jurista y diplomático panameño, miembro del partido "Realizando Metas", mejor conocido como RM, con el 34.34% de los votos de un electorado que asistió a votar de manera notablemente más amplia y comprometida que en elecciones anteriores, con una participación electoral del 77.63%, para una población de 3,004,083 votantes totales. 

Mulino ocupó cargos en la esfera gubernamental en calidad de Viceministro de Relaciones Exteriores, y posteriormente Ministro de Relaciones Exteriores bajo el mando del presidente Guillermo Endara Gallimani, Ministro de Gobierno y Justicia y Ministro de Seguridad, durante el período presidencial del presidente Ricardo Martinelli.

Durante su discurso de aceptación de la victoria electoral, Mulino evidenció gran seguridad acerca del trabajo para el cual ha sido elegido. Se comparó con los otros candidatos aseverando que todos aplicaron para el cargo, y que el pueblo panameño le seleccionó a él para el empleo, indicando una visión ejecutiva acerca de la presidencia de la república. Adicionalmente, solicitó a los medios de comunicación mantener una actitud objetiva y de respeto con respecto a su gestión.

Mulino presentó una campaña controversial y separada de lo tradicional, dejando de asistir a los debates presidenciales y recorriendo las áreas del país que finalmente le proporcionaron el triunfo en las urnas. Cabe resaltar que durante esta campaña, Mulino mantuvo una actitud muy seria acerca de ocupar el cargo, separándose de sus pares al descartar el triunfalismo clásico de las campañas electorales, abriendo posiblemente el paso a un nuevo estilo de hacer política en el país.

En segundo lugar, con el 24.77% de los votos, Ricardo Lombana del Movimiento Otro Camino Panamá, o "MOCA". Lombana, en su discurso de aceptación de la derrota electoral, se mostró optimista y satisfecho con su proceso, y reclamó públicamente el lugar de principal representante de la oposición.

Los resultados de esta elección son notablemente claros y permiten al pueblo panameño mirar hacia el futuro sin dudas y con el orgullo de ser un país capaz de entregar un proceso democrático de forma expedita y sin eventos negativos o violentos. El principal resultado de esta contienda electoral ha sido al funcionamiento del sistema democrático panameño, y de cómo Panamá le demuestra al mundo una vez más su autonomía, soberanía y calidad administrativa.

Felicitaciones al nuevo presidente José Raúl Mulino, nuestros mejores deseos de éxito en su gestión y nuestro apoyo incondicional a todas las iniciativas que sean pensadas, planificadas y entregadas con el fin de propagar, mejorar y aumentar la salud en Panamá. 

Discurso de Aceptación del Triunfo de José Raúl Mulino (Fuente, TVN):

Ginecólogos en Panamá
Dr. Roberto Lewis

Sobre el autor

Redacción de SaludPanama

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Redacción de SaludPanama

Redacción de SaludPanama es el equipo de expertos especialistas en contenido médico y de salud que producen, curan y mantienen vigente el contenido de SaludPanama.com y la Revista SaludPanama.

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Lunes, 19 May 2025 The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
Lunes, 07 Abril 2025 Día Mundial de la Salud: Más que una Celebración, una Reflexión Urgente
Jueves, 27 Marzo 2025 Pruebas de Laboratorio que Necesitas Conocer
Martes, 25 Marzo 2025 IV Seminario para Estudiantes de Medicina
Sábado, 15 Marzo 2025 24 Aniversario de SaludPanama
Jueves, 13 Marzo 2025 Congreso Cáncer Panamá 2025
Lunes, 10 Febrero 2025 MiniMed Avanza en la Atención Temprana de ACV
Sábado, 01 Febrero 2025 Feria del Bebé 2025
Lunes, 20 Enero 2025 Feria del Bebé 2025 en la Ciudad de Panamá
Miércoles, 08 Enero 2025 Potencia tu Consultorio con SaludPanama
Miércoles, 01 Enero 2025 6 consejos para recuperarte de la resaca de Año Nuevo
Lunes, 16 Diciembre 2024 Programa de Reconocimiento de Médicos Influencers en SaludPanama
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Convertir a Panamá en un Destino Wellness
Domingo, 03 Noviembre 2024 ¿Cómo prevenir enfermedades emergentes por inundaciones?
Domingo, 20 Octubre 2024 ¿Qué hacer ante una alerta por lluvias e inundaciones?
Viernes, 18 Octubre 2024 EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Miércoles, 16 Octubre 2024 Nombres populares de Niña en 2024
Martes, 15 Octubre 2024 2do Congreso Internacional de Medicina de Emergencias
Martes, 15 Octubre 2024 Lorena Martínez lanza TELEPODCAST
Miércoles, 09 Octubre 2024 Dormir no es un capricho del cuerpo
Martes, 08 Octubre 2024 1er Seminario sobre Cannabis Medicinal en Panamá
Miércoles, 02 Octubre 2024 Nuevo Hospital Minimed con Sr. Carlos Llanos, Gerente General de MINIMED
Lunes, 09 Septiembre 2024 Beneficios del aguacate
Lunes, 26 Agosto 2024 Test Epigenético en Panamá, con Dr. Jorge López Berroa
Jueves, 08 Agosto 2024 Atracción, amistad, amor ¿sexo y compromiso?
Jueves, 08 Agosto 2024 Conferencia ELLA INVIERTE a realizarse en Panamá
Domingo, 21 Julio 2024 El Mundo de la Salud en Panamá: Médicos, Odontólogos, Clínicas y Hospitales
Lunes, 08 Julio 2024 Turismo Médico 2.0
Lunes, 24 Junio 2024 Adicción a las Redes Sociales de Vídeo

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version