Termatalia: Convirtiendo el agua en progreso

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • Dolor de espalda al hacer ejercicios: ¿Cuándo debo preocuparme?
  • ¿Cómo almacenar nuestros medicamentos en casa?
  • The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
  • Tratamientos en Dermatología a los 40
  • ¿Hernia? ¿Después de una cirugía?
  • En tiempos de ansiedad, Neuroplasticidad

Termatalia: Convirtiendo el agua en progreso

Eventos y Celebraciones
Redacción de SaludPanama
Jueves, 14 Marzo 2024
39190 Visitas

Originalmente publicado en la Revista SaludPanama, Edición #50 por Luis Santamaría

Oro, plata, petróleo, incluso Bitcoin, ocupan los lugares más altos en la mente y las ideas de quienes piensan acerca de la riqueza y el desarrollo económico, mientras habitamos un planeta en el que menos que el 2.5% del agua es apto para el consumo humano y el desarrollo de las actividades agrícolas y comerciales que ponen el pan sobre nuestras mesas. Pero en una región como Latinoamérica en donde, según el Programa Ambiental de Naciones Unidas, se encuentra el 65% del agua dulce del mundo, es necesario e imperativo un cambio de perspectiva tan grande y radical, que se trata básicamente del despertar a un nuevo tipo de conciencia de oportunidad y progreso.Afortunadamente, importantes eventos como TERMATALIA representan esa llamada de despertador que tanto necesitamos para rectificar y madurar, no solo como región y como grupos sociales organizados, sino como especie humana en la genuina necesidad de evolucionar. 


¿Qué es TERMATALIA?

TERMATALIA es un evento itinerante que se origina en la ciudad de Ourense, en Galicia, España, en 1997, en aquel entonces promoviendo el consumo de los centros termales de esa región para toda la península ibérica. Con el paso de los años, evolucionó incluyendo características comerciales, académicas y culturales, siempre alrededor de la explotación sostenible del agua en todas sus formas, tanto para el desarrollo de la actividad turística como desde la perspectiva de la salud y el bienestar humanos, incorporando la realización del evento de forma bienal en Latinoamérica, logrando así promover destinos y elevar la conversación acerca del termalismo y el turismo de salud en todo el continente.

De esta forma, cada dos años se realiza en nuestra región un evento que descubre el potencial hídrico termal y turístico de alguno de nuestros destinos, mientras que, en el año intermedio, TERMATALIA vuelve a su lugar de orígen, llevándose a cabo entonces en Ourense.

Pero el concepto TERMATALIA va más allá de un evento importante que trata un tema importante. Mientras que las características comerciales del evento han llegado a las esferas presidenciales de nuestros países, lo que quedó demostrado con la asistencia de Don Luis Lacalle Pou, Presidente del Uruguay, durante el evento TERMATALIA 2023 en Salto y Paysandú, República Oriental del Uruguay, la red de relacionamiento, comercio, confianza y de hecho, amistad, que representa este evento gallego para quienes a somos asistente habituales, se convierte ahora en una fuerza social por derecho propio, al punto de que todos los actores relacionados con estas reuniones, encuentran un apalancamiento y una oportunidad de crecimiento en la propia existencia de la marca.

A pesar de todo esto, del entusiasmo y la masiva participación que TERMATALIA se ha granjeado en Latinoamérica, la realidad es que la idea se mantiene aún en las zonas iniciales de una gráfica de crecimiento que muestra un comportamiento muy potencialmente parabólico. Esto se debe a que su idea central, el uso del agua para el desarrollo del turismo, la salud y el bienestar de nuestros países, aún tiene un largo trecho por recorrer hasta el "mainstream" de las oportunidades de negocios que todos comprendemos y compartimos. Fuera de las claras vertientes comerciales del termalismo, la talasoterapia y los centros de ocio alrededor del agua de nuestros ríos y nuestros mares, el desarrollo de proyectos inmobiliarios, el turismo médico, los grandes eventos deportivos, y el turismo en general, representan posibilidades que se distribuyen con un nivel de aleatoriedad e imperfección tan complejo a lo largo y ancho de Latinoamérica que solo podría ser descrito como "maravilloso". Cada país, cada región, cada pequeño pueblo, esconde un secreto de agua esperando a ser descubierto. Y sin embargo, la gran mayoría de estos destinos aún no tiene ni la más remota idea del gran tesoro que guardan, y que sobrepasa en valor, escases y potencial del oro, la plata y sí, el Bitcoin, sin mencionar que adicionalmente trasciende en el tiempo a sus posibilidades actuales de generación de riqueza, proyectándose como balizas de la propia supervivencia de la humanidad.

En Panamá propiamente hemos visto a TERMATALIA en las publicaciones de la Revista SaludPanama. Los residentes de este hermoso país que tuvimos la oportunidad de visitar los eventos de TERMATALIA en Brasil, Uruguay, Argentina, México, y por supuesto en Ourense, compartimos una nueva conciencia acerca del valor de cada gota de agua que recorre nuestros territorios y bendice nuestros campos, y esperamos que pronto los diligentes exploradores y descubridores de oportunidades del estado panameño, se animen a conectar y conocer el potencial de esta importante iniciativa que es la más importante en su clase en el hemisferio occidental.

¿Cuándo se dará este evento nuevamente?

Este año, TERMATALIA, que se autodefine como "puente de conexión termal entre Europa y América Latina" y "agente dinamizador del sector del turismo de salud a nivel mundial", se llevará a cabo en Ourense, del 26 al 28 de septiembre. 


Reportajes y Entrevistas


Publicado también en la Revista SaludPanama por Luis Santamaria 

15 años del Cluster Medellin Health City
Dr. Francisco Sousa-Lennox - El Consultorio Ideal ...

Sobre el autor

Redacción de SaludPanama

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Redacción de SaludPanama

Redacción de SaludPanama es el equipo de expertos especialistas en contenido médico y de salud que producen, curan y mantienen vigente el contenido de SaludPanama.com y la Revista SaludPanama.

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Lunes, 19 May 2025 The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
Lunes, 07 Abril 2025 Día Mundial de la Salud: Más que una Celebración, una Reflexión Urgente
Jueves, 27 Marzo 2025 Pruebas de Laboratorio que Necesitas Conocer
Martes, 25 Marzo 2025 IV Seminario para Estudiantes de Medicina
Sábado, 15 Marzo 2025 24 Aniversario de SaludPanama
Jueves, 13 Marzo 2025 Congreso Cáncer Panamá 2025
Lunes, 10 Febrero 2025 MiniMed Avanza en la Atención Temprana de ACV
Sábado, 01 Febrero 2025 Feria del Bebé 2025
Lunes, 20 Enero 2025 Feria del Bebé 2025 en la Ciudad de Panamá
Miércoles, 08 Enero 2025 Potencia tu Consultorio con SaludPanama
Miércoles, 01 Enero 2025 6 consejos para recuperarte de la resaca de Año Nuevo
Lunes, 16 Diciembre 2024 Programa de Reconocimiento de Médicos Influencers en SaludPanama
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Convertir a Panamá en un Destino Wellness
Domingo, 03 Noviembre 2024 ¿Cómo prevenir enfermedades emergentes por inundaciones?
Domingo, 20 Octubre 2024 ¿Qué hacer ante una alerta por lluvias e inundaciones?
Viernes, 18 Octubre 2024 EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Miércoles, 16 Octubre 2024 Nombres populares de Niña en 2024
Martes, 15 Octubre 2024 2do Congreso Internacional de Medicina de Emergencias
Martes, 15 Octubre 2024 Lorena Martínez lanza TELEPODCAST
Miércoles, 09 Octubre 2024 Dormir no es un capricho del cuerpo
Martes, 08 Octubre 2024 1er Seminario sobre Cannabis Medicinal en Panamá
Miércoles, 02 Octubre 2024 Nuevo Hospital Minimed con Sr. Carlos Llanos, Gerente General de MINIMED
Lunes, 09 Septiembre 2024 Beneficios del aguacate
Lunes, 26 Agosto 2024 Test Epigenético en Panamá, con Dr. Jorge López Berroa
Jueves, 08 Agosto 2024 Atracción, amistad, amor ¿sexo y compromiso?
Jueves, 08 Agosto 2024 Conferencia ELLA INVIERTE a realizarse en Panamá
Domingo, 21 Julio 2024 El Mundo de la Salud en Panamá: Médicos, Odontólogos, Clínicas y Hospitales
Lunes, 08 Julio 2024 Turismo Médico 2.0
Lunes, 24 Junio 2024 Adicción a las Redes Sociales de Vídeo

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version