Beneficios del Pixbae, Piba, Pifá

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • Síndrome de Luna de Miel
  • Dolor de espalda al hacer ejercicios: ¿Cuándo debo preocuparme?
  • ¿Cómo almacenar nuestros medicamentos en casa?
  • The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
  • Tratamientos en Dermatología a los 40
  • ¿Hernia? ¿Después de una cirugía?

Beneficios del Pixbae, Piba, Pifá

Nutrición, Recetas y Gastronomía
Redacción de SaludPanama
Lunes, 06 Febrero 2023
89766 Visitas

El pixbae, pifá o pibá, es una palmera de altura, muy cultivada en climas calientes y de frutos comestibles. Es una planta de la familia de las arecáceas, nativa de las regiones tropicales y subtropicales de América. Aunque su temporada de cultivo y por ende de mayor consumo es entre agosto y octubre, en Panamá se le puede conseguir casi durante todo el año.

Generalmente, el pixbae es utilizado como un snack o una merienda, en el lugar de trabajo, en la escuela o después de la comida. Sin embargo, ¿conoce usted si este fruto es realmente es sano? Tomando en cuenta las Fiestas Patrias y lo típico de este fruto, les hablamos a continuación sobre algunos de sus beneficios.

El pixbae ha sido un alimento muy importante para la dietas de las poblaciones indígenas desde tiempos precolombinos, por ser muy nutritivo, rico en grasas y proteínas. Su madera y su cogollo tierno, también se aprovecha para extraer palmito.

El pixbae tiene una textura harinosa que, una vez hervido en agua con sal, su sabor resulta muy agradable para el paladar. La semilla del interior, también se puede comer y posee un sabor que recuerda ligeramente al del coco.

Alimento completo y equilibrado
El pixbae es una fruta con excelentes atributos beneficiosos para la salud. Un fruto dotado de unas características nutricionales, que lo convierten en un alimento completo y equilibrado, recomendable para incluir en la dieta habitual. Es una fruta que aporta vitalidad, vigor, fuerza, dinamismo y mejora las defensas de nuestro organismo.

Su alto potencial nutricional se caracteriza por su componente de aminoácidos esenciales, que lo equiparan con alimentos tan completos como el huevo. De ahí que muchos denominen a esta fruta como el 'huevo vegetal'.

El contenido de grasa de este fruto lo convierten en una fuente natural de ácidos grasos poli-insaturados, como el omega 6 y el omega 3, básicos para una dieta balanceada, el desarrollo hormonal, el crecimiento y para reducir el colesterol.

Del pixbae también se destaca su alto contenido en agua y minerales como el fósforo, el hierro, el calcio y el magnesio. Su consumo aporta a nuestro organismo carbohidratos, almidón, aceites, fibra y vitaminas A y C. Todas estas propiedades lo convierten en un alimento muy completo, equilibrado y fortificante.

Aplicaciones terapéuticas
Esta fruta es ideal para aquellas personas que padecen anemia, falta de apetito, falta de vitalidad en el cabello o anorexia. Su consumo también está muy indicado para quienes sufren problemas digestivos o tengan molestias estomacales.

La pulpa del pixbae es un estimulador de las glándulas de secreción interna como los ovarios, la próstata y gónadas. También es una fruta muy recomendable para aquellos que sufren pérdidas de memoria, ya que ayuda a fortalecer el cerebro. Su efecto afrodisiaco es uno de los atributos más conocidos.

La forma más habitual de consumir esta fruta es de manera natural, cocido en agua, y añadirle miel de abeja, limón, leche condensada o sal. En muchos lugares, es frecuente saborearlo a modo de golosina en la calle.

El pixbae también se puede procesar para convertirlo en harina que sirve para la elaboración de productos en pastelerías y panaderías. La harina también se utiliza para la fabricación de fideos, jaleas o compotas.

En la cocina, puede rallar un poco de pixbae como aderezo de salsas, sopas o cremas. Otra opción muy nutricional es elaborar batidos, jugos o consumirlo con otras frutas, con yogur o leche.

El pixbae es, por tanto, un alimento muy poderoso a tener en cuenta para incorporar a nuestra dieta y favorecer, de este modo, el funcionamiento saludable de nuestro organismo. 

Blanqueamiento Corporal
Feria del Bebé 2023 con Estheisy Villarreal

Sobre el autor

Redacción de SaludPanama

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Redacción de SaludPanama

Redacción de SaludPanama es el equipo de expertos especialistas en contenido médico y de salud que producen, curan y mantienen vigente el contenido de SaludPanama.com y la Revista SaludPanama.

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Lunes, 19 May 2025 The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
Lunes, 07 Abril 2025 Día Mundial de la Salud: Más que una Celebración, una Reflexión Urgente
Jueves, 27 Marzo 2025 Pruebas de Laboratorio que Necesitas Conocer
Martes, 25 Marzo 2025 IV Seminario para Estudiantes de Medicina
Sábado, 15 Marzo 2025 24 Aniversario de SaludPanama
Jueves, 13 Marzo 2025 Congreso Cáncer Panamá 2025
Lunes, 10 Febrero 2025 MiniMed Avanza en la Atención Temprana de ACV
Sábado, 01 Febrero 2025 Feria del Bebé 2025
Lunes, 20 Enero 2025 Feria del Bebé 2025 en la Ciudad de Panamá
Miércoles, 08 Enero 2025 Potencia tu Consultorio con SaludPanama
Miércoles, 01 Enero 2025 6 consejos para recuperarte de la resaca de Año Nuevo
Lunes, 16 Diciembre 2024 Programa de Reconocimiento de Médicos Influencers en SaludPanama
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Convertir a Panamá en un Destino Wellness
Domingo, 03 Noviembre 2024 ¿Cómo prevenir enfermedades emergentes por inundaciones?
Domingo, 20 Octubre 2024 ¿Qué hacer ante una alerta por lluvias e inundaciones?
Viernes, 18 Octubre 2024 EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Miércoles, 16 Octubre 2024 Nombres populares de Niña en 2024
Martes, 15 Octubre 2024 2do Congreso Internacional de Medicina de Emergencias
Martes, 15 Octubre 2024 Lorena Martínez lanza TELEPODCAST
Miércoles, 09 Octubre 2024 Dormir no es un capricho del cuerpo
Martes, 08 Octubre 2024 1er Seminario sobre Cannabis Medicinal en Panamá
Miércoles, 02 Octubre 2024 Nuevo Hospital Minimed con Sr. Carlos Llanos, Gerente General de MINIMED
Lunes, 09 Septiembre 2024 Beneficios del aguacate
Lunes, 26 Agosto 2024 Test Epigenético en Panamá, con Dr. Jorge López Berroa
Jueves, 08 Agosto 2024 Atracción, amistad, amor ¿sexo y compromiso?
Jueves, 08 Agosto 2024 Conferencia ELLA INVIERTE a realizarse en Panamá
Domingo, 21 Julio 2024 El Mundo de la Salud en Panamá: Médicos, Odontólogos, Clínicas y Hospitales
Lunes, 08 Julio 2024 Turismo Médico 2.0
Lunes, 24 Junio 2024 Adicción a las Redes Sociales de Vídeo

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version