Sangrado Rectal

Inicio
Secciones
Autores
Publicaciones por Fecha
  • Mitos y Verdades de la Cirugía de Tobillo
  • Sarcopenia y Epigenética
  • Síndrome de Luna de Miel
  • Dolor de espalda al hacer ejercicios: ¿Cuándo debo preocuparme?
  • ¿Cómo almacenar nuestros medicamentos en casa?
  • The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá

Sangrado Rectal

Enfermedades y Condiciones
Redacción de SaludPanama
Sábado, 11 Noviembre 2023
45269 Visitas

Encontrar sangre luego de evacuar es un síntoma que asusta a la mayoría de las personas y sobre todo cuando la hemorragia es profusa.

Muchas veces el sangrado no es tan abundante y se le atribuye a las hemorroides, sin embargo hay muchas enfermedades que pueden ocasionar esto y en ocasiones este es el primer síntoma de una enfermedad maligna, por lo que no debemos asun:úr que se trata de algo leve y benigno. Debemos buscar una opinión médica de inmediato. 

Generalmente las causas más comunes de sangrado digestivo bajo son:

  • La enfermedad diverticular del colon
  • Malformaciones arteriovenosas del colon (angiodisplasias)
  • Neopiasias colónicas en tercer lugar.


La enfermedad diverticular es muy frecuente en nuestro país, principalmente por el tipo de comida que consumimos, baja en fibra y alta en grasas; es una enfermedad benigna que aumenta con la edad, mayormente después de los 40 años. Una de las complicaciones es la hemorragia diverticular, que es indolora y profusa, Regando incluso a causar alteraciones hemodinámicas de importancia, necesitando transfusiones de sangre y en ocasiones cirugía de urgencia para resecar el segmento de intestino que está sangrando.

Las malformaciones arteriovenosas del colon son la segunda causa de hemorragia digestiva baja, siendo más frecuente en individuos mayores de 60 años. Estas son lesiones degenerativas frecuentemente menores de 5mm de diámetro difíciles de localizar incluso en la pieza operatoria después de una cirugía. La mayoría de estas lesiones se encuentran en la parte proximal del colon o colon ascendente. La hemorragia de este tipo de lesiones es menos profusa que la de la enfermedad diverticular, sin embargo en un 10-15%, se presentan hemorragias importantes.

Generalmente el cáncer de colon no produce una hemorragia importante, sin embargo produce una pérdida crónica de sangre causando un descenso de la hemoglobina.

Otras causas de hemorragia digestiva baja son las hemorroides que producen sangrado rojo brillante al momento de la defecación, sin dolor; pólipos colónicos; enfermedad inflamatorio intestinal (colitis ulcerativa, enfermedad de Crohn), colitis infecciosa y otras.

Como vemos hay muchas causas de sangrado por lo que es de suma importancia acudir a su médico y realizar los procedimientos diagnósticos adecuados para establecer cual es la causa y poder tratarse de manera adecuada.

Uno de los procedimientos diagnósticos más importantes es la colonoscopía. Es un procedimiento seguro, en donde se visualiza todo el recto y el colon usando un instrumento largo, flexible y tubular. La mayoría de estos estudios se realizan de manera ambulatoria causando mínimas molestias al paciente ya que se realiza con ayuda anestésico.

¿Cómo se realiza una colonoscopía?

El intestino primero debe limpiarse de todo los residuos. Esto se realiza 1 a 2 días previos al procedimiento. El colonoscopio se introduce y se llega hasta donde se inserta el intestino delgado en el intestino grueso; se necesita instilar pequeñas cantidades de aire para dilatar el colon y poder visualizar bien las paredes del intestino. Durante el procedimiento se pueden detectar sitios de sangrado, pófipos, tumores benignos y malignos, diagnosticar enfermedades inflamatorias y además se pueden tomar biopsias y resecar pólipos sin ningún tipo de molestia. El procedimiento dura menos de 1 hora, el dolor es mínimo y luego del procedimiento puede haber una leve molestia que rápidamente disminuye al expulsar el aire que se introduce. La mayoría de los pacientes pueden reiniciar su dieta regular el mismo día del procedimiento.

En resumen, existen diferentes causas de sangrado transrectal los cuales tienen diferentes formas de tratamiento. Lo más importante es realizar un diagnóstico adecuado para ofrecer el tratamiento específico dependiendo de la causa. En todo paciente que presente sangre en las heces es importante realizar una colonoscopía, principalmente en mayores de 50 años ya que a esta edad aumenta la incidencia de cáncer, y si lo detectamos de manera temprana puede ser curable. 

Problemas de salud asociados a la caries dental
Fisioterapia funcional de suelo pélvico en muje...

Sobre el autor

Redacción de SaludPanama

Suscribirse a las actualizaciones Cancelar la suscripción a las actualizaciones del autor Redacción de SaludPanama

Redacción de SaludPanama es el equipo de expertos especialistas en contenido médico y de salud que producen, curan y mantienen vigente el contenido de SaludPanama.com y la Revista SaludPanama.

Entradas recientes del autor
Más publicaciones del autor
Lunes, 19 May 2025 The Panama Clinic inaugura la primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en la salud privada de Panamá
Lunes, 07 Abril 2025 Día Mundial de la Salud: Más que una Celebración, una Reflexión Urgente
Jueves, 27 Marzo 2025 Pruebas de Laboratorio que Necesitas Conocer
Martes, 25 Marzo 2025 IV Seminario para Estudiantes de Medicina
Sábado, 15 Marzo 2025 24 Aniversario de SaludPanama
Jueves, 13 Marzo 2025 Congreso Cáncer Panamá 2025
Lunes, 10 Febrero 2025 MiniMed Avanza en la Atención Temprana de ACV
Sábado, 01 Febrero 2025 Feria del Bebé 2025
Lunes, 20 Enero 2025 Feria del Bebé 2025 en la Ciudad de Panamá
Miércoles, 08 Enero 2025 Potencia tu Consultorio con SaludPanama
Miércoles, 01 Enero 2025 6 consejos para recuperarte de la resaca de Año Nuevo
Lunes, 16 Diciembre 2024 Programa de Reconocimiento de Médicos Influencers en SaludPanama
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Lesiones del Ligamento Cruzado Anterior
Miércoles, 27 Noviembre 2024 Convertir a Panamá en un Destino Wellness
Domingo, 03 Noviembre 2024 ¿Cómo prevenir enfermedades emergentes por inundaciones?
Domingo, 20 Octubre 2024 ¿Qué hacer ante una alerta por lluvias e inundaciones?
Viernes, 18 Octubre 2024 EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica
Miércoles, 16 Octubre 2024 Nombres populares de Niña en 2024
Martes, 15 Octubre 2024 2do Congreso Internacional de Medicina de Emergencias
Martes, 15 Octubre 2024 Lorena Martínez lanza TELEPODCAST
Miércoles, 09 Octubre 2024 Dormir no es un capricho del cuerpo
Martes, 08 Octubre 2024 1er Seminario sobre Cannabis Medicinal en Panamá
Miércoles, 02 Octubre 2024 Nuevo Hospital Minimed con Sr. Carlos Llanos, Gerente General de MINIMED
Lunes, 09 Septiembre 2024 Beneficios del aguacate
Lunes, 26 Agosto 2024 Test Epigenético en Panamá, con Dr. Jorge López Berroa
Jueves, 08 Agosto 2024 Atracción, amistad, amor ¿sexo y compromiso?
Jueves, 08 Agosto 2024 Conferencia ELLA INVIERTE a realizarse en Panamá
Domingo, 21 Julio 2024 El Mundo de la Salud en Panamá: Médicos, Odontólogos, Clínicas y Hospitales
Lunes, 08 Julio 2024 Turismo Médico 2.0
Lunes, 24 Junio 2024 Adicción a las Redes Sociales de Vídeo

Copyright ©2025 Revista Salud Panamá


main version